Vía ferrata Callosa de segura (K2/K4/K5)

¡Bienvenidos al mundo de lo inmediato!


Hoy vamos a ir a la vía ferrata de Callosa de segura.

Os aconsejo, como siempre, que os hagáis captura de pantalla de todo por si no tuvierais conexión en el móvil en algún momento.

CARACTERÍSTICAS

    · País: España
    · Comunidad: Valenciana
    · Provincia: Alicante
    · Municipio: Callosa de segura
    · Cuerda: Opcional de 70 metros
    · Cara de la montaña: Sureste

CÓMO LLEGAR CON VEHÍCULO

No voy a poner indicaciones, puesto que puedes venir desde cualquier punto de España, así que te voy a dejar un enlace de google maps con el punto exacto en el que dejaremos nuestro vehículo.


Muchos sitios te dirán que aparques dentro del parque natural, pero he leído que a veces entran y rompen ventanillas y roban, así que mejor dejarlo en un sitio visible, como en los talleres o incluso en el cementerio. Además, que cuando fui, la verja estaba cerrada y no se podía acceder, y tuve que buscar un camino secundario para llegar a la vía.

APROXIMACIÓN A LA VÍA


OPCIÓN 1 (DESDE FUERA DEL PARQUE):

· Una vez estacionados, nos ponemos el material, y podemos optar por ir hasta la puerta del parque y ver si está abierta, que está yendo hacia la derecha, y pasando el cementerio, o buscar inventar el camino por la parte izquierda bordeando el cementerio, que es la que recomiendo. Si decidimos empezar por la puerta del parque, pasar a la OPCIÓN 2 más abajo, sino, seguir leyendo.
Si hemos decidido ir por la izquierda, hay que buscar un acceso por el que se puede pasar entre dos edificaciones, como sale en la imagen más arriba, y ya caminar sin perder de vista el cementerio a la derecha, para así llegar a un camino que va por al lado, y llegar a unas escaleras, y bajándolas, empalmar con el camino oficial. A partir de aquí, hay que seguir un cartel colocado en un poste que pone "Senda de la cueva ahumada". Luego "Sendero Cueva el polígono, gran péndulo y zona bloques". A partir de aquí nos encontraremos con dos postes que pone escrito "Ferrata" con una señal indicando la dirección, el primero a la derecha y el segundo hacia la izquierda. Seguimos recto siguiendo los palos con la parte superior pintada de rojo, y así, llegamos al inicio de la Vía ferrata.

OPCIÓN 2 (DESDE DENTRO DEL PARQUE):

· Una vez estacionados, nos ponemos el material, y tomamos el camino que hay más adelante, junto al cartel informativo de la vía ferrata. No es muy complicado, hay que seguir recto. A partir de aquí, hay que seguir un cartel colocado en un poste que pone "Senda de la cueva ahumada". Luego "Sendero Cueva el polígono, gran péndulo y zona bloques". A partir de aquí nos encontraremos con dos postes que pone escrito "Ferrata" con una señal indicando la dirección, el primero a la derecha y el segundo hacia la izquierda. Seguimos recto siguiendo los palos con la parte superior pintada de rojo, y así, llegamos al inicio de la Vía ferrata.




VÍA FERRATA (TRAMO FAMILIAR)

· Aquí empieza oficialmente la vía. Un tramo bastante divertido, con pasos curiosos, puentes, y sin ninguna perdida. Seguir siempre la línea de vida, y así llegaremos a una escalera metálica que nos hará bajar, y ya desde aquí, de cara a la escalera, descender caminando por la izquierda para volver al inicio, o seguir al tramo deportivo si vamos a la derecha.


VÍA FERRATA (TRAMO DEPORTIVO)

· Después de haber acabado el tramo familiar, y haber ido a la derecha nada más bajar de la escalera, llegamos a los pies de lo que será el inicio de esta vía.


· Este tramo es algo desplomado en algunos puntos, pero no muy complicado de subir si tienes algo de nivel. Así que vamos para arriba, hasta llegar a la cima, y seguiremos por los puentes, incluido el de 98 metros.


· Después, pasamos por un agujero en la montaña, y empezamos un recorrido hacia abajo, con un pequeño desplome, seguido de un largo paso lateral, bordeando la montaña.


· Y aquí llega lo divertido. Cuando estamos llegando al final ya podemos verlo. Se trata de un buen desplome que va hacia abajo, con mucha pendiente, y hay que hacer algo de fuerza para bajar y poder anclarse para cambiar el disipador. Y así, una vez abajo, hemos acabado la vía ferrata.


· Ya desde aquí, solo nos queda volver caminando al aparcamiento, el camino se ve claramente, no tiene perdida. Ya desde que acabamos la vía, podemos apreciar delante nuestra la curva a la que hay que llegar, y así, poco a poco, llegamos, y deshaciendo los pasos ya hechos a la ida, llegamos a nuestro vehículo.


Y hasta aquí otra aventura más, espero haberte ayudado y que te haya ido bien. Si tienes algo para decir o información acerca de la vía, agradecería que me lo dejaras en comentarios. Muchas gracias, y nos vemos en las alturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario